He aquí al famoso conejo Netherland Dwarf u Holandes Enano o Enano de Color. Las imagenes que estan aqui no son mias. Por si alguien busca estas preciosidades entre mis ejemplares, pero son los que aspiro a criar.
Para entender porque hay tanta confusión sobre que es un Netherland Dwarf (Holandés Enano) primero hay que te esclarecer alguno puntos.
El primero de ellos es que cada pais tiene sus propios estandars de conejos, enanos o no y en cada pais les han dado un nombre distinto. Es por esto que hay conejos con nombres parecidos en algunos paises, pero sus estandares raciales no son los mismos.
El segundo es que los estandares raciales no son fijos e indefinidos en el tiempo, por lo que el estandard del Netherland Dwarf del año 1912 no es el mismo que el del año 2012, son más pequeños ahora, mas chatos y de oreja mas corte. Los cambios en estos estandares se acomodan a lo que la sociedad va buscanda en cada momento histórico.
Ya aclarados estas dos cosas, que durante el tiempo los estandares varian y que en cada pais también varian, un poco de historia respecto a esta raza de conejo nos viene de maravilla para entender porque hay tanto confusión en relación con su nombre: Este conejo se llama Holandés porque en el S. XVIII empezaron a importarse desde el puerto de Holanda hasta Inglaterra y sin importarles a los ingleses el color del manto del conejo (blancos o de color) empezaron a llamarlos Netherland Dwaf.
Otra cosa a tener en cuenta en la denominación de los conejos enanos, es que no significa lo mismo DWARF (Enano o portador del gen del enanismo) que SMALL (Pequeño de tamaño, pero sin gen del enanismo)
En Europa, donde los conejos no se importaban, sino que eran propios de aqui, a los conejos enanos se les conoce con diferentes nombres, dependiendo de si son Blancos (con ojos azules o rojos) o de cualquier otro color (se llaman Polonaise, Hermine, Hermine-Polonaise para indicar los primeros y simplemente enanos de color para indicar a los segundos)
Las diferencias en los estandares de unos y otros paises son minimas, pero se notan, por ejemplo en que los franceses los admiten con una cara un poco más redondeada y su peso varia un poco en ambos paises. Mientras que en Francia su peso ideal (10 puntos en un show) esta entre 1000 gr y los 1200 gr, en Inglaterra este peso se rebaja a los 900 gr
Este conejo de la foto se denomina en Europa Hermine-Polonaise y se distinguen entre los de ojos azules (el de la foto) y los de ojos rojos.
Para los ingleses siguen siendo Netherland Dwarf, les da igual que sean blancos o de otro color.
Por tanto, tenemos ya claro que en diferentes paises hay diferentes estandares y nombres para los conejos, pero al menos hay una federación nacional que regula los mismos. En Francia el estándar del Hermine-Polonaise se estableción por primera vez en al año 1910 y su peso ideal se estableció en 1750 gr, en España estamos intentando ahora, en el 2012, establecer estandares a traves de dos asociaciones nacionales basicamente, pero prefiero asnac.es a la otra :).
Como los ingleses no llamaron poloneses a los Netherland (BEW o REW), y ellos importaron tambien desde Europa durante el siglo XV al XVIII un tipo de conejo blanco de pequeño tamaño, que en sus inicios como raza era obligatoriamente blanco con los ojos rojos, que no era Dwarf (enano), sino Small (Pequeño) lo denominaron polish (polaco o polones), siendo esta como ya he dicho una raza de conejo que nada tiene que ver con el Netherland Dwarf Blanco (BEW-REW), ni con el Hermine-Polonaise europeo
Aqui empieza la primera confusión en los nombre de los Holandeses. Lo que para los europeos es un polones, para os ingleses es holandes enano y lo que para ingleses es un polish o polones, para nosotros es un Britannia Petite, Polish small o un conejo muy parecido a la Liebre Belga. Aunque al principio estos conejos solo podian ser de color blanco y ojos rojos, con el tiempo se han cruzado con los Holandeses para crear colores del manto diferentes y se admiten todos los colores actualmente. Por contra los criadores se quejan de que en sus camadas empiezan a aparecer penauts.
Estos geneticamenteno NO son enanos, solo pequeños y su peso es el mismo que el de los holandeses. En Europa hay muy pocos criadores de polish, parece ser que nos gustan los conejos más redondeados.
El de esta foto en Inglaterra sigue siendo un Netherland Dwarf, mientras que para los franceses y el resto de europeos es un Hermine-polones de ojos rojos (REW) y se diferencia de sus primos hermanos los enanos de color.
Caractéristicas esenciales a buscar en Francia :
Þ Peso ideal de 1.000 a 1.250 kg.
Þ Cuerpo corto, y grupa bien redondeada.
Þ Cabeza particularmente chata y voluminosa y un dimorfismo sexual poco remarcado.
Þ Ojos prominentes y orejas cortas.
Þ Pelaje relativamente corto, denso y fino.
Este es el estandar del conejo enano de color de los italianos (como podeis comprobar por las fotos, los mas chatos serian los ingleses, a continuación los franceses y finalmente los italianos van teniendo la cara más alargada y menos chata, sin dejar de ser bonitos eso si.) El peso máximo para los italianos es de 1.200 gr (Associazione Nazionale Coniglicoltori Italiani ANCI) http://www.anci-aia.org/registro_razze.php
Para acabar de confundirnos dentro del conejo holandes hay una ultima valoración que hacer y es que aparece en Inglaterra el conejo DUCHT. Este también se cria en Europa y no se puede confundir con el HOLANDES o NETHERLAND, ya que tiene unas caracteristicas muy concretas: es negro con faja blanca en la espalda y la cara y su peso es de 2.5 kilos para ser aceptado como dentro del estandar. El DUTCH se conoce en Europa como Holandes.
Finalmente, en España, desde la ASNAC hemos optado por integrar todos los conejos enanos (hermelin y enanos de color) dentro de la categoria de Netherland Dwarf y denominar Polish o Poloneses o Polacos a los Polish ingleses (Britania Petite en USA). Es decir, como en Portugal, vamos a seguir los estandares britanicos frente a los europeos.
En España tampoco vais a encontrar Netherlnd Dwarf de la calidad de los ingleses, la mayoria de los que hay aqui son linea francesa, y fuera de estandar, es decir de cabeza mas redonda y menos chata y normalmente más largos. Los criadores que tiene Ntherland Dwarf en nuestro pais se pueden contar con los dedos.
Estos son algunos de los ejemplares holandeses que consegui hasta el momento: