¿QUE DEBEMOS PREGUNTARNOS ANTES DE ADQUIRIR UN CONEJO?

kika
kika

Como en el caso de cualquier otra mascota, antes de proceder a adquirir un conejo enano (o cualquier otro animal), debemos plantearnos las ventajas e incovenientes de los mismos y recapacitar sobre si se adecua a nuestro entorno y posibilidades.

 

Si al final hemos decidido que tenemos tiempo y posibilidades de adquirir una mascota, asumiendo todas las responsabilidades que eso conlleva, deberemos inclinarnos por uno u otro tipo.   Así tenemos mascotas grandes/medianas (como los perros), algo más pequeñas e independientes (como los gatos) y algunas pequeñas y dociles (como los conejos)

 

Hay varias cosas importantes a tener en cuenta de los conejos:

 

Lo primero  es que es difícil tener a los conejos enanos siempre enjaulados  ya que necesitan espacio y es necesario dejarlos salir  al menos un ratito todos los dias. Sino se estresan y pueden llegar a hacerse daño dandose golpes con los barrotes de la propia jaula.

 

En segundo lugar, debido a su pequeño tamaño se parecen mucho a las presas de perros y gatos, por lo que es posible que  debas elegir una raza de conejo más grande si ya tienes en casa alguna de estas mascotas, aunque en muchas ocasiones es posible obtener una convivencia adecuada integrando a tus mascotas de forma paulatina.

 

Un tercer punto a tener en cuenta es que los conejos enanos tienen un sistema digestivo delicado. Es importante controlar su ingesta diaria de alimentos ya que en muchos casos acaban sobrealimentados. Una dieta equilibrada y moderada, basada en pienso para conejos y heno, así como de vez en cuando un poco de fruta o verdura es la mejor recomendación para que tu conejo esté en las mejores condiciones.  

 

En cuarto lugar, el conejo enano hace sus necesidades en una bandeja, como la de los gatos, con serrin o cilindros prensados.  Pero para enseñarles, los conejos no se comportan como perros y gatos, no sirve de nada que les riñas y nunca debes pegarles porque te huiran.   Una forma de enseñarles es mojando un papel con su orina y dejándolo en la bandeja.

 

Por último, los conejos enanos suelen ser mucho más activos que los conejos de razas más grandes, por lo que una jaula de un tamaño apropiado para que pueda desarrollar una correcta actividad física es fundamental.  Normalmente se dice que la jaula debe ser de al menos 6 veces el tamaño del conejo.

 

La jaula  no debe tener barrotes en el fondo porque tienen las patas delicadas y se producen heridas con los mismo, y si los tienen, debemos tener la precaución de cubrirlos con paja, o algo similar para que no estén en contacto directo con ellos.   En principio al conejo solo le hace falta la jaula con suelo liso, sin nada mas y un esquinero donde hacer sus necesidades, un bebedero, un comedero para el pienso y si los encontrais, un dispensador de heno.

¿Cómo adquirimos un conejo?

Si tenemos claro que el grupo de los conejos es el que más se adecua a nosotros pasaremos al siguiente paso: ¿Cómo adquirimos un conejo?

 

-         El primer paso es adoptar: Adoptando a un conejo salvas dos vidas, la del conejo que has adoptado y la del conejo que pasara a vivir en la casa de acogida donde estaba el mismo. Hay varias paginas en internet donde es bastante facil encontrar conejos en adopción, incluyendo conejos enanos, p.ejem "anacweb", solo por nombrar una de ellas.   Sólo si después de haber tanteado estas páginas no encontramos el conejito deseado, pasaremos a la compra de un conejo, pero lo primero es la adopción, ya que en muchas ocasiones, sobre todo si tenemos claro que no queremos prole, ya vienen esterilizados.

-         Si no hemos encontrado en adopción el conejo que buscamos y hemos decidido finalmente comprarlo, hay varias posibilidades: Podemos acudir a una tienda de mascotas (cosa que desaconsejo), podemos acudir a una granja o centro zoologico debidamente autorizado (un criadero), o podemos comprarlo a algún particular que se dedique esporádicamente a vender conejos, como es mi caso.

 

Yo, particularmente, desconfio de las tiendas de mascotas porque muchas de ellas (no todas, por supuesto) venden conejos comprados a particulares, solo que al doble/triple  de su precio, y en la mayoria de los casos ni siquiera los vacunan.

 

 

¿QUÉ TENEMOS QUE TENER EN CUENTA AL ADQUIRIR NUESTRO CONEJO?

Cotonet y sus cinco chicos
Cotonet y sus cinco chicos

- Los ojos tienen que estar brillantes y limpios, si lagrimean o están inflamados indica que puede estar constipado o tener alguna afección respiratoria, irritación o infección de ojos.

 

- Mirarles la dentadura no es tarea fácil, pero si consigues echar un vistazo fíjate que los dientes estén bien alineados, y que no tengan sobrecremiento, es decir, que sean de un tamaño "normal" y no excesivamente largos. Las muelas también podrian tener algún problema pero esto ya es una tarea mas complicada de ver a simple vista, es labor del veterinaro revisarle los molares.

 

- La nariz, que tan rápido mueven al ponerse nerviosos, debe estar seca y limpia de mucosidades.

 

- Su pelo debe ser brillante, tupido y estar libre de parásitos. Cualquier anomalía, como caspa o calvas, consúltala con el cuidador pues es sintoma de afecciones en la piel.

 

- Pon mucha atención en el ano, tiene que tenerlo limpio y libre de adherencias de cualquier tipo. Si no es así indica que tiene diarrea, y en gazapos es mal síntoma.

 

- Las patitas no deben presentar costras ni estar muy manchadas de orina.

 

- Si está sano y fuerte verás que el rabillo está hacia arriba.

 

- Puede ser muy bonito, pero si tiene menos de un mes y está en la tienda es porque le han destetado antes de tiempo. Lo mejor para adquirir un conejo es que su edad ronde el mes y medio. En muchas tiendas los venden con menos de un mes, para hacer creer que es enano. Ya que, q ue se denominen conejos enanos no significa que su tamaño vaya a ser pequeño, su peso suele rondar entre el 1kg y los 2.5 kg.

 

Conocer el sexo de un conejo es complicado, ya que hasta los 3 meses no se desarrolla completamente, pero un veterinario especialista, sabrá decirtelo enseguida.

 

Muchas veces los síntomas evidentes de una enfermedad no se manifiestan hasta después de haber comprado el gazapo, si hace menos de 8 días que lo compramos podemos devolverlo, aun así, es preferible tratar de curar al gazapo a devolverle a la tienda donde solo empeorará.


Fuente: anacweb

¿QUE HAGO SI YA TENGO UN CONEJO Y QUIERO OTRO COMPAÑERO?

Pompon con un mes
Pompon con un mes

Si ya tienes un conejo y quieres que no se sienta solo, debes tener en cuenta varias cosas:

 

1º. Los conejos enanos son muy territoriales, ellos significa que no van a aceptar tan ricamente al primer intruso que le lleves a casa.

 

2º. Mejor si son de sexo diferente (castrados si no quieres tener gazapos todos los meses)

 

3º. Si son dos machos, y no estan castrados reñiran continuamente hasta hacerse verdaderamente daño.  Si solo esta castrado uno de los dos, el que no lo esta intentara montar y dominar continuamente al que si esta castrado.

 

4º. Si son dos hembras, aunque hayan crecido juntas, llegaran a una edad en la que una intentara dominar a la otra, exactamente igual que el macho, pero con las peleas un poco menos agresivas.

 

Si quireres más información este enlace te puede aclarar el resto de dudas que tengas al respecto 

 

http://www.anacweb.com/modules.php?name=News&file=print&sid=50

 


Cotonet
Cotonet

 

Esta es mi primera coneja, la adopte, ya que su dueña, una niña, le cogio miedo porque es  un poco arisca y no le gusta que la  atosiguen, así que la arañó  y la chiquilla se asustó.