La alimentación de los conejos enanos:
Los conejos son animales herbívoros que comen mucho forraje y poco grano.
El tubo digestivo de los conejos es muy peculiar, su estómago es pequeño, y las paredes del mismo son delgadas y poco musculosas. El alimento se mueve a través del intestino empujado por la
porción de alimento inmediatamente anterior, que a su vez se mueve empujada por la anterior y así sucesivamente (transito pasivo). Poseen un ciego en el que la celulosa se transforma en
sustancias digeribles para el conejo por acción de las bacterias que allí viven. El alimento tarda varios días en atravesar el tubo digestivo.
Las peculiaridades de sus procesos digestivos hacen que los conejos necesiten una dieta muy especial. Debe de contener gran cantidad de celulosa, y no debe contener demasiados azúcares simples o
almidón que pueden fermentar rápidamente en el lento tránsito intestinal. Además los conejos necesitan comer cada poco tiempo para que el transito de alimento se mantenga, por lo que comen
pequeñas cantidades de cada vez. Se ha estimado que un conejo puede ingerir alimento hasta 80 veces al día.
¿Que les damos de comer entonces?
Vais a encontrar bastantes páginas relacionadas con la alimentación adecuada de los conejos, tanto en general como la de los enanos.
Lo mas importante es comprender que aunque haya determinados alimentos no aconsejables para los cones, ello no significa que no los puedan tomar nunca y que si un día les das un poquito enfermen.
Debes tener en cuenta que nadie mejor que tu mismo sabe como se encuentra tu conejo enano, por tanto, si lo ves interesado en un trozo de lechuga, porque un dia le des un trocito no ira de diarrea, pero si lo alimentas toda la semana unica y exclusivamente con lechuga probablemente enfermará.
Eso quiere decir, que si le das un trocito de cualquier cosa (que no sea chocolate ni alimentos prefabricados para humanos, ni esas cosas que no son buenas ni para nuestro estamago claro esta!!!) y ves que no le sienta mal, puedes repetir otro dia, pero no significa que solo le puedas alimentar con ese único alimento.
Aclarado esto, los conejos se alimentan basicamente de heno. En relación a este alimento, lo mejor es comprarlo en cualquier establecimiento para mascostas, ya seco, porque ya van mezcladas casi todas las plantas que les gustan, pero si tienes suerte y estas en el campo o cerca de él, podras ir y recogerle diente de león, llanten, alfalfa (que les encanta) y otras hierbas silvestres. Estas se las pueden comer frescas, pero debes tener la precaución de que no se les prudran en la jaula (por poner demasiadas a la vez y en un monton), ya que si se las come en mal estado le puede afectar bastante el estomago. Como todo primero prueba con un par de ramitas y si no le sienta mal, pues le das un poquito más.
Les encanta el perejil, porque tiene mucha vitamina C, puedes darle de vez en cuando una ramita, pero sin pasarte porque también es venenoso en grandes cantidades.
Las frutas y las verduras les gustan casi todas y puedes ir probando con pequeños trocitos que le apetece más y que no le sienta mal, pero tampoco debes como ya he dicho antes alimentarlos con un único tipo de fruta o verdura sólo porque le guste, debes variarle la dieta con heno, con las frutes hay que poner especial atención ya que los azucares no son bien asimilados, fermentan rápidamente y pueden dar lugar a coccidicios y a una rápida diarrea.
También venden pienso en grano para conejos. Los preparados que venden en los almacenes (que es el pienso más barato) suelen ser para conejos de engorde, con lo que posiblemente el conejo enano lo prefiera al heno porque lleva mas grasas, pero a la larga tendremos un conejo enano obeso.
Lo ideal seria que tuviera siempre heno en seco, de vez en cuando (cuatro o cinco dias por semana) heno verde (hierba recien cortada) y/o algún trocito de fruta o verdura que tengas por la nevera (por favor sirveselo a temperatura ambiente, sacalo de la nevera y tarda unos minutos en darselo) y como complemento, una vez al dia un puñadito de pienso en grano.
¡ATENCIÓN! Sólo deberemos recoger las plantas que se conozcan.
¡ATENCIÓN! No hay que fiarse del instinto de los conejos, no se llenan nunca.
Os dejo un enlace del Club Britanico del Conejo donde tambien se habla sobre la alimentacion del mismo que he visto muy interesante: http://www.thebrc.org/in-the-garden.htm